Cerro negro de Mayasquer

Ficha turística
- Frio
- Bus
- Carro
Reseña histórica
El Cerro Negro de Mayasquer es un estratovolcán ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador, específicamente entre la provincia ecuatoriana de Carchi, por el sur, y el departamento colombiano de Nariño, por el norte. Se sitúa aproximadamente a tres kilómetros al noroeste del volcán Chiles, también sobre la frontera, y juntos forman parte del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro.
Información general
Este estratovolcán se sitúa aproximadamente a tres kilómetros al noroeste del volcán Chiles, también sobre la frontera, y juntos forman parte del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro.
Los productos de la actividad de este complejo se encuentran sobre productos volcánicos de edad Plioceno que sobre yacen un basamento metamórfico de la Cordillera Occidental (Sucesión de términos volcánicos y sedimentarios afectados por metamorfismo polifásico de bajo grado.
¿Qué puedo hacer aquí?
Grandiosa experiencia de escalarlo por periodo de una hora o menos, este ver los paisajes que ofrece, ver los cambios de temperatura mientras vas ascendiendo.
Recomendaciones
Para que tengas la mejor experiencia en Nariño, te recomendamos preparar tu viaje y llevar lo mínimo para Cerro negro de Mayasquer.
Seguro médico- Repelente – anti mosquitos- Cámara fotográfica y accesorios- Botiquín de primeros auxilios- Binoculares- Botas de montaña.