Casa de la memoria-Tumaco

Ficha turística
- Calido
- Caminando
- Bus
Reseña histórica
La Casa de la Memoria fue inaugurada el 19 de septiembre del 2013, pero nace despúes de 14 años de defensa de los Derechos Humanos por parte de la Diócesis de Tumaco y de décadas de acompañando a las víctimas de la Costa Pacífica Nariñense.
Información general
Su público mayoritario son grupos de jóvenes que visitan un museo que forma para la paz y el respeto a los Derechos Humanos. Pero la Casa de la Memoria no es sólo un museo, es principalmente un espacio físico de acogida personal para las víctimas y para personas e instituciones que desean trabajar por la paz. Quincenalmente la Casa de la Memoria ofrece talleres a equipos de docentes de todas las Instituciones Educativas de Tumaco en educación para la paz.
Varios grupos de víctimas que se reúnen semanalmente en la Casa de la Memoria, y van tejiendo lazos de amistad y se les brinda un acompañamiento psico-social.
¿Qué puedo hacer aquí?
Conocer y recordar todo aquello de la cultura de las víctimas de la Costa Pacífica Nariñense.
Recomendaciones
Cámara fotográfica.