Basílica nuestra señora del Rosario

Ficha turística
- Calido
- Bus
- Carro
Reseña histórica
Su belleza arquitectónica resume la historia de una población decidida y solidaria. La construcción de este templo necesitó la colaboración de todos los habitantes de Sandoná y la osadía de un sacerdote que soñó con tener una construcción gótica similar a las europeas.
Las piedras empleadas se tomaron de canteras vecinas dándole un sentido de pertenencia mucho mayor a esta obra única.
Como si el exterior no fuera suficiente para llamar positivamente la atención, en su interior se encuentra una escultura monumental de un Cristo de madera que es obra de un artesano Pastuso, el maestro Alfonso Zambrano Payán, célebre también por sus contribuciones a la estética del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto.
Información general
Esta monumental obra del municipio de Sandoná es reconocida como interés cultural de carácter nacional. Es una de las edificaciones más bellas para disfrutar del turismo religioso.
¿Qué puedo hacer aquí?
Conoce la monumental obra que hermosea el municipio de Sandoná, uno de los atractivos más preciados para el turismo religioso en Nariño.
Recomendaciones
Llevar ropa para clima cálido y cámara fotográfica.